RETOS: VACUNACIÓN, UNA PRIORIDAD EN EL INICIO DEL BICENTENARIO
- Mily C
- 23 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 jul 2021
Por: Milagros Casas

Conversamos con el doctor Miguel Feria Espinoza, la enfermera María Jerónimo, y Annie, una joven Voluntaria de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019, sobre como la vacunación representa un reto y ayuda a que el sistema de salud no se sobrecargue en el inicio del Bicentenario.
"He visto muchos casos de pacientes en ese tiempo que no había vacuna era lamentable ver pacientes que de repente por tener recursos bajos o por estar colapsado los hospitales no poder ayudarlos. Ahora que tenemos la vacuna es muy importante que la mayoría de personas se pueda vacunar y con eso poder llegar a la inmunidad de rebaño. Si nosotros obtenemos eso podemos estar más tranquilos frente a la tercera ola que esperemos que sea pasajero", explica el doctor Miguel Feria para Nota Digital.
Este fin de semana se llevará a cabo la tercera vacunatón. Las jornadas de inmunización serán de 36 horas ininterrumpidas desde las 7 a.m. del sábado hasta las 7 p.m. del domingo 25 de julio.
Cabe resaltar que en la tercera vacunatón contra la Covid-19, se busca también inocular a rezagados de su primera dosis y segunda dosis, mayores de 50 años y adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades. Esta jornada tiene como meta para este fin de semana vacunar a 250 mil personas.
“Ofrecemos las vacunas a las personas entre los 40 y 44 años que resulten programadas el sábado y domingo, es importante hacer esa aclaración, porque iniciamos el sábado, continuamos el domingo, pero nos iremos durante la semana con un cronograma de vacunación, considerando que la población de este grupo etario es de casi 890 mil personas”, resalta la directora ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Gabriela Jiménez
Por su parte la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, indicó que a la fecha se viene coordinando con representantes del nuevo Gobierno, que asumirá el 28 de julio, el desarrollo de una nueva vacunatón contra la COVID-19, que sería programada para Fiestas Patrias. En ese sentido, la vacunación es clave para un sistema de salud sostenible que debe continuar y priorizar el nuevo gobierno liderado por Pedro Castillo en el año del Bicentenario.
Centros de vacunación
Para los días 24 y 25 de julio se han habilitado 22 centros de vacunación en Lima y el Callao debido a la Vacunatón:
Parque Zonal Mayta Cápac (San Martín de Porres)
Parque Zonal Huiracocha (San Juan de Lurigancho)
Parque Zonal Sinchi Roca (Comas)
La Videna ( San Luis)
Plaza Norte y Coliseo Perú Japón (Independencia)
Parque de la Exposición y Centro de Vacunación Aljovín (Cercado de Lima)
Playa Miller (Lince)
Complejo Deportivo Municipal (San Isidro)
Estadio Municipal Carlos A. Moscoso (Surquillo)
Centro Jockey Plaza (Santiago de Surco)
Clínica Delgado (Miraflores)
Estadio Gálvez Chipoco (Barranco)
Estadio Municipal Ollantaytambo y Vacunatorio San Isidro Labrador (Ate)
Estadio Monumental (La Molina)
Estadio Campolo Alcalde y Real Felipe (Callao)
Estadio Municipal de Santa Anita
Complejo Deportivo Villa María del Triunfo y Polideportivo Villa El Salvador
GALERÍA:
Créditos: Milagros Casas
OTROS ARTÍCULOS QUE LE PUEDEN INTERESAR
Comments