EL AVANCE DEL SECTOR EDUCATIVO EN LOS 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA
- Blanca Esther Antionella Vasquez Mendoza
- 23 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 jul 2021

El sector educativo del Perú ha tenido un avance positivo a lo largo del tiempo, el Estado junto con el Ministerio de Educación, están implementando estrategias para evitar el analfabetismo, ya que es uno de los problemas que nos afectaba como sociedad.
En los inicios del siglo xx, el gobierno hacía un esfuerzo para incrementar sustantivamente el número de estudiantes con accesos a las escuelas primarias, debido a que la educación era concebida como el medio capaz de producir la integración nacional y el desarrollo económico, cuyo objetico era la igualdad entre los peruanos sin distinción de clases sociales.
"La biblioteca destinada a la educación universal, es más poderosa que nuestros ejércitos" José de San Martin

El ex presidente José Pardo, fue uno de los primeros gobernantes en poner en práctica una reforma educativa, donde se impulsó la educación primaria procurando universalizarla, estableciendo la gratitud y obligatoriedad de la misma.
Incluyo que los materiales de enseñanza fueran gratuitos para mejorar la reforma, también, impulso la educación privada.

El ex presidente Augusto Leguía, estableció que la educación primaria y secundaria sea gratuita y obligatoria, con el fin que la sociedad sea más culta y todos obtenga educación, mientras que en la educación superior, incluyo las escuelas Técnicas de Ingeniería y Agricultura, la Universidad Mayor de San Marcos, entre otras.
"La educación tiene que ayudarnos a conocernos y comprendernos a nosotros mismos y a los otros" Julián de Zubiria
En el año 1921, llegaron a nuestro país pedagogos de Estados Unidos que asumieron los cargos de Dirección General y Direcciones Regionales del Ministerio de Educación, cuyo objetivo era darle un enfoque intelectualista, academicista e integral a nuestra educación.

El ex presidente Manuel Prado en el año 1940, estableció la educación infantil para niños de 4 a 7 años de edad, implemento que la primaria sea gratuita y obligatoria a partir de los 6 años.
secundaria
Se puso en practica que la educación secundaria sea de 5 años. En ese año se abrieron las puertas del Magisterio a la clase media para obtener un nuevo rostro social.

El ex presidente José Luis Bustamante y Rivero en el año 1945, estableció que la educación secundaria sea gratuita para los egresados de las escuelas fiscales.
Esa época fue de transición debido a las grandes migraciones alimentadas por a escuela urbana y mestiza, que se convertiría en factor de integración al alfabetizar y castellanizar a los migrantes.
Se aprobó el "Plan Nacional de la Educación", para atender la demanda de educación secundaria gratuita, donde se crearon 55 unidades escolares y se creó colegios secundarios miliares para los alumnos internados egresados del 3er año de secundaria, así mismo, se crean 8 nuevas universidades y se permitió la creación de 7 universidades privadas.
Nota Digital entrevisto a un grupo de docentes que van a responder nuestras dudas sobre si la educación a mejorado a lo largo de estos años.
ARTÍCULOS QUE LE PUEDEN INTERESAR:
Comments