¿CUÁL ES LA SITUACIÓN DE LA SALUD MENTAL DE LAS GESTANTES EN PANDEMIA?
- Noctámbulo en Lneaía
- 22 may 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 jun 2021

Por: Christian Nima C.
El contexto de pandemia por el cual atraviesa el mundo, viene generando consecuencias adversas para la salud mental de miles de personas entre las cuales se encuentra un grupo muy vulnerable: las mujeres gestantes. En el Perú, el Ministerio de Salud (Minsa), afirma que a causa de la Covid-19 y las diversas restricciones para evitar el contagio y la propagación de este virus, ha provocado que la vulnerabilidad de las mujeres embarazadas se incremente, siendo de esta manera más propensas a desarrollar trastornos mentales que afecten su salud mental.
Según Abel Sagastegui, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud, sostiene que la pandemia del coronavirus se ha convertido en un factor estresante para las embarazadas, puesto que genera un incremento en el riesgo de padecer afecciones mentales tales como ansiedad, depresión, baja calidad de sueño, entre otros problemas de mayor gravedad; asimismo como alteraciones capaces de trascender en el niño por nacer.
Cabe resaltar que dichos factores forjan una ruptura en la confianza de la mujer embarazada, creando incertidumbre acerca de sí misma y sobre todo del futuro de su bebé, por ello es importante que la familia sea el soporte emocional de la gestante, ya que dialogar con las personas más cercanas ayudará a que la embarazada pueda expresar sus emociones y tener un sentimiento de alivio.
También es importante practicar ejercicios, para ello hay que consultar con el profesional que la controla; realizar técnicas de respiración, mantener una alimentación saludable y dormir. Además, es necesario que mantenga sus controles médicos y la práctica de medidas de bioseguridad.
Asimismo, es recomendable que las familias estén alertas a las señales de tristeza, ansiedad por más de 2 semanas , decaimiento, desgano, irritabilidad, problemas de sueño y falta de apetito. Ante esos signos, deben acudir a su centro de salud mental comunitario más cercano.
Para entender de mejor manera cómo viene afectando el contexto de la pandemia en la salud mental de las gestantes, Nota Digital conversó con el psicólogo Sebastián Velásquez.
Comments