LA CONSTITUCIÓN: CAMBIOS Y VACÍOS LEGALES
- Alcalde Jácome Daniela Cristina
- 20 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 jul 2021


Desde su independencia, el Perú ha tenido un total de 12 constituciones que han tratado de regular el comportamiento de nuestra sociedad. Cada una, influenciada por la tendencia política del momento histórico en el que fue creada y que fueron distribuyendo las atribuciones del por Ejecutivo y el Legislativo.
A pesar de que nuestra Carta Magna ha ido evolucionando e implementando leyes que ayudan a una mejor convivencia como sociedad, esta sigue teniendo ciertos vacíos legales que dejan a sectores de la población desprotegidos, restándole derechos a ciertos sectores de la población y trabando los procesos legales debido a la falta de legislaciones que rijan ciertos aspectos poco atendidos.
Este tipo de deficiencias deberían de haber sido vistas y arregladas por nuestras autoridades a lo largo de estos 200 años. Pareciera difícil de aceptar el hecho que a nuestros poderes del estado les cuesta identificar este tipo de vacíos legales que solo afectan como nos desarrollamos como sociedad.
Un descuido bastante preocupante que se ha venido olvidando durante todo este tiempo, esto hasta el punto en que son pocas personas las que notan este hecho y que le recuerdan a los demás la importancia de cubrir estas falencias en nuestra carta magna.
Ahora que celebraremos el bicentenario de nuestra independencia, las nuevas autoridades deberán procurar la mejora de estos vacíos legales para que aquellas personas que se sienten desprotegidas o afectadas, sientan que viven bajo las mismas reglas que las demás.
ARTÍCULOS QUE LE PUEDE INTERESAR
Comments