top of page

Alianza Lima: Todo sobre su último partido en primera división

  • Foto del escritor: Willian Saul Carhuachin Yzquierdo
    Willian Saul Carhuachin Yzquierdo
  • 1 dic 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 2 dic 2020



Redactado por: Willian Saul Carhuachin Yzquierdo


El club Alianza Lima inició el año 2020 con muchas ilusiones, pues con las contrataciones realizadas se había logrado formar un equipo aparentemente fuerte, no solo en el torneo local sino también a la altura de los equipos de la Libertadores, pero nada salió de acuerdo a lo planeado. Este sábado el club blanquiazul cayó 2-0 ante Sport Huancayo en la última fecha de la Fase 2 de la Liga 1, este resultado solo confirmó algo que se veía venir desde hace varias fechas y descendió a la segunda división del fútbol peruano.


1. Banderazo de los hinchas de Alianza Lima


ree

Faltando pocas horas para el encuentro, un centenar de hinchas del cuadro blanquiazul llegó hasta las inmediaciones del Alejandro Villanueva (Matute), lugar de concentración de los íntimos, para expresarle su apoyo al club y a los jugadores con frases como “En las buenas y en las malas” “No estarán solos ni hoy ni mañana” “más de la mitad del Perú esta con ustedes” acompañaron a los jugadores hasta el Estadio Nacional.


El encuentro entre Alianza Lima y Sport Huancayo no pudo contar con público en el estadio debido a las disposiciones sanitarias, pero eso no fue motivo para que los hinchas se concentren en las afueras del recinto blanquiazul y arenguen a los suyos. El cuadro intimo necesitaba los tres puntos para no depender de otros resultados y permanecer en la máxima categoría del campeonato peruano. Sin embargo, como ya es de conocimiento público este objetivo no se pudo conseguir.


Por otro lado, exfutbolistas, voleibolistas, actores, escritores, periodistas, cocineros se juntaron para enviar ánimos al equipo blanquiazul. “¡Hoy se deja la vida por nuestros colores, desde la cancha y desde casa! ¡Vamos Alianza, con corazón!”, fue el emotivo mensaje que expresaron Paolo Guerrero, el presentador Daniel Marquina, el escritor Alonso Cueto y la voleibolista Aixa Vigal.


2. Resumen del partido Alianza vs Sport Huancayo


ree

Teniendo en cuenta que este partido era de vida o muerte, se esperaba que el cuadro blanquiazul salga con todo para llevarse los 3 puntos; sin embargo, a los 20 minutos del primer tiempo, Sport Huancayo en una jugada ofensiva se encargó de dar la sorpresa. El volante del ‘Rojo Matador’ sacó un potente disparo de larga distancia con la derecha y celebró el 1-0 de su equipo.


Tras ello, Alianza Lima intentó reaccionar por unos minutos y generó buenas oportunidades para marcar el empate, pero no lo logró. Por el contrario, Sport Huancayo logró ampliar su ventaja a través de Carlos Neumann. A los 59 minutos del segundo tiempo, Giancarlo Carmona dio una asistencia para marcar un segundo tanto. Carmona sacó un centro para que Carlos Neumann se eleve y logre sentenciar la victoria del conjunto huancaíno por 2-0.


Con los 3 puntos ganados, Sport Huancayo escaló al sexto lugar de la tabla acumulada con 44 puntos y aseguró su clasificación a la Copa Sudamericana. Por su parte, Alianza Lima no pudo salvar la categoría y tendrá que jugar la Liga 2 en el 2021. El club blanquiazul cerró su terrible temporada en el puesto 18 de la acumulada con 26 unidades.


3. Disputas entre hinchas, jugadores y directiva


ree

Al finalizar el partido, cientos de hinchas de Alianza Lima protagonizaron disturbios y enfrentamientos con la Policía Nacional luego de que su equipo descendiera a segunda división por segunda vez en su historia. Los blanquiazules cayeron 2-0 ante Sport Huancayo. Además, la hinchada intentó romper las puertas de ingreso al estadio Matute y lanzaban piedras y botellas a su interior.


Por otro lado, Canal N mostró estas imágenes y de los agentes que dispersaron a los hinchas empleando gas lacrimógeno, pero solo empeoró la situación. En la previa al partido, una multitud de hinchas de Alianza Lima colmó la Vía Expresa de Paseo de la República para apoyar a su equipo; sin embargo, a la salida el panorama fue totalmente distinto.


La respuesta agresiva de los hinchas solo era el final de una seguidilla de errores en Alianza Lima. Es necesario hacer un análisis de esta tragedia deportiva y hacer mención a la colección de errores del principal acreedor de los íntimos. En septiembre del 2019, se confirmó que un grupo inversor llamado Fondo Blanquiazul había pagado el 80% de la deuda que tenía Alianza con la Sunat. Algo que parecía bueno a primera impresión, sería el inicio de una transición con triste final.


Las siguientes líneas de esta historia se escribirían en enero del 2020, cuando comenzaron los principales errores de los blanquiazules. Empezaron con el armado de un equipo con nombres propios que mediáticamente eran muy sonados, en individualidades Alianza tenía grandes jales; sin embargo, olvidaron por completo que para ganar un torneo se necesita de un equipo sólido y no de 11 sujetos corriendo tras un balón. El resultado de esto se vio claramente reflejado en el partido contra Sport Huancayo.


Enlaces relacionados:

コメント


© 2020 by Nota Digital. Creado y diseñado por Wix.com

bottom of page