Alianza Lima y sus problemas de nunca acabar...
- Mendoza Rodas Valeria
- 1 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 dic 2020
Redactado por: Valeria Mendoza Rodas (Instagram/ Twitter: @valmmrr)

El último sábado del mes de noviembre, ocurrió un hecho que quedará en la historia del futbol peruano. Y es que después de 80 años, el Club Alianza Lima, descendió de categoría por segunda vez en el siglo. Tras perder por 2-0 ante Sport Huancayo en el estadio Nacional de Lima, los blanquiazules perdieron una dura batalla y ahora, tendrán que "guerrearla" para lograr ascender el próximo año.
Sin embargo, se han venido cuestionando distintos puntos sobre el accionar de estos meses de los victorianos. Culpando a la entidad Directiva, es decir, al Fondo Blanquiazul de no ponerse la camiseta por el Club, también de los cambios constantes de entrenadores en el plantel y finalmente, realizar contrataciones poco efectivas de los jugadores del equipo mayor.

Empecemos con el primer punto, el famoso y muy cuestionable, Fondo Blanquiazul que lamentablemente, ha tenido un mal accionar al mando de la institución. Y pese a que, publicaron un comunicado en el que asumieron su responsabilidad con el descenso del equipo, aseguraron que continuarían a cargo. Todo ese hecho, ha indignado a muchos fanáticos, ya que lo señalan como único responsable del descenso. Logrando así que se realicé uno de los momentos más deplorables en la historia de la institución. Considero que la directiva se enfocó tanto en generar ingresos económicos, que se olvidó del verdadero valor de Alianza. Definitivamente, nadie puede negar que sus acciones fueron pésimas, mala dirigencia, toma de malas decisiones que ahora le juegan en contra al equipo.
Otro hecho del cuál también tenemos que referirnos, es sobre las malas contrataciones que tuvo el Club respecto a los jugadores. Claro ejemplo, es la mala contratación del colombiano Cristian Zuñiga, quién fue mostrado por la institución como la solución en la zona de ataque. Y bueno, ya observamos que en las últimas fechas de la Fase 1, representó todo lo contrario. Un delantero poco efectivo que no logró tomar las riendas del equipo, sin autoridad, sin liderazgo, un atacante bastante reprimido debido a la poca acogida que tuvo con los hinchas.
Cabe mencionar, que por las jugadas no concretadas y la poca efectividad de gol, los hinchas blanquiazules fueron los primeros en criticar al jugador, exigiendo así su salida inmediata del plantel, que al final fue consumada. Sin duda, el 2020, fue el año dónde Alianza Lima realizó más contrataciones, los contratos de jugadores que fueron presentados con mucho orgullo en la Noche Blanquiazul realizada a inicio de año, que lamentablemente, no generó ningún beneficio a favor del acumulado de la Liga 1.

Finalmente, el hecho que culminó esta época de caos fueron los cambios constantes en la dirigencia técnica. Un total de cuatro DTS, estuvieron al mando de Alianza Lima. Sin dejar de mencionar, que tras el descenso ocurrido el día sábado, Daniel Ahmed, quien asumía el rol de DT fue despedido y culminó todo vinculo con los blanquiazules. Sin duda, son distintos factores que provocaron esta tragedia. Iniciando por la mala directiva, continuando con las malas contrataciones del plantel y finalmente, los diferentes directores técnicos que tuvo el equipo, que definitivamente le jugaron en contra de la Institución.
Páginas relacionadas:
- https://notadigitalpe.wixsite.com/oficial/post/2020-el-a%C3%B1o-del-caos-para-el-pueblo-blanquiazul
Comments