top of page

EL REGRESO DEL FÚTBOL FEMENINO

  • Foto del escritor: Noctámbulo en Lneaía
    Noctámbulo en Lneaía
  • 15 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 may 2021


ree

Por: Christian Nima


Finalmente, tras una larga suspensión que abarcó todo el 2020 a causa de la pandemia del coronavirus, se reiniciará el fútbol femenino peruano por medio de la Liga Femenina 2021. Sin duda, esta es una grata noticia para todas las deportistas que anhelaban poder volver a las canchas y potenciar el nivel de los clubes peruanos.


UNA REALIDAD


El pasado 7 de mayo, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció que el próximo 29 de mayo, el fútbol femenino hará su reaparición en la Liga Femenina 2021, la cual se disputará en Lima y que será transmitida por televisión en vivo a nivel nacional.


Dicho anuncio fue emitido por el presidente de la FPF, Agustín lozano, quien sostuvo que durante la pandemia del covid-19, el ente deportivo trabajó en todas las áreas con el objetivo de conseguir los permisos con el fin de reactivar el campeonato deportivo y se lleve a cabo bajo todas las condiciones y medidas sanitarias que exijan las autoridades.



"Este es un momento muy especial porque hoy podemos asegurar que la Liga Femenina 2021 es una realidad", agregó Lozano.

ree
Agustín Lozano, presidente de la FPF y Alejandro Samanes, gerente general de MediaPro, en conferencia de prensa.

LOS EQUIPOS

El certamen contará con la participación de 14 equipos quienes disputarán 98 partidos más una final para definir el campeón nacional. Los equipos participantes son:


· Academia Cantolao

· Atlético Trujillano

· Alianza Lima

· Ayacucho FC

· Carlos A. Mannucci

· Deportivo Municipal

· Kallpa Tinku

· Real Apurímac

· Sport Boys

· Sporting Cristal

· Universidad César Vallejo

· Universidad San Martín

· UTC

· Universitario


ree
Twitter de Cindy Novoa, futbolista de Alianza Lima, reaccionando tras la vuelta del fútbol

EL ESCENARIO Y FORMATO


La FPF dispuso que la única sede para los encuentros de La Liga Femenina 2021 será el estadio San Marcos. El torneo contará con dos fases, la primera contará con un sistema de todos contra todos en partidos de una ronda. Luego de ello, los dos mejores obtendrán un pase directo a las semifinales, mientras que entre los cuatro siguientes equipos de la tabla de posiciones jugarán un repechaje para conocer a los siguientes dos semifinalistas. Tras ello, los ganadores de las semifinales disputarán el título en una final única.



ree
El estadio de San Marcos será sede de la Liga Femenina 2021

EN LA PANTALLA CHICA


Esta edición 2021 de la Liga Femenina será transmitida en vivo y en directo a través de la señal de Movistar Deportes, tras darse un acuerdo entre la Federación Peruana de Fútbol y el Grupo MediaPro, el pasado 30 de abril, para el desarrollo de contenidos y transmisiones de la Liga Femenina 2021 en televisión por las próximas dos temporadas.


ree
Acuerdo entre la FPF y MediaPro para la transmisión de la Liga Femenina

Para conocer que opinión tienen al respecto las protagonistas de esta vuelta del fútbol femenino, Nota Digital tuvo el agrado de entrevistar a la futbolista profesional Angie Tomateo.



También puedes leer:

Comentarios


© 2020 by Nota Digital. Creado y diseñado por Wix.com

bottom of page