¿Cuál fue el pronunciamiento de los precandidatos ante la crisis política originada por Merino?
- Mendoza Rodas Valeria
- 24 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 nov 2020

Las elecciones presidenciales del Perú están prácticamente a la vuelta de la esquina. Sólo faltan poquísimos meses, para que se deje un vacío en el sillón presidencial. Y así, tras constantes cambios en ese cargo; el país tenga un nuevo representante en el Poder Ejecutivo, que desarrollará su mandato por cinco años. Si es que no aparece una a moción de vacancia por parte del Congreso para vacarlo del cargo.
Y es que, durante la carrera a la presidencia, existen 24 organizaciones políticas que buscarán definir a sus candidatos. Recordemos que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) estará a cargo de las elecciones internas. Sin embargo, hay que conocer cómo y cuál fue la reacción de algunos de los postulantes sobre la crísis originada en le país a causa de la asunción de gobernador de Manuel Merino.
Cabe mencionar, que se originaron distintas manifestaciones en el país, dónde no solo la capital fue uno de los puntos centrales para las personas que querían alzar su voz de protesta sino que también en el interior del Perú existieron estas movilizaciones, que solo tenían un único fin, sacar a Merino del sillón presidencial. Por ello, conozcamos de que manera fue el pronunciamiento de los precandidatos a la presidencia de la República del Perú.

Cómo sabemos, en estos últimos meses, el ex alcalde de la Victoria, George Forsyth ha ganado una gran acogida por los peruanos, generando así que muchos de ellos estén pendientes de lo que este diga, opine o realicé. "Ahora tenemos un presidente que fue elegido con 5 mil votos. Él (Manuel Merino) no representa al Perú, no me representa a mí, no representa a todos los peruanos que están manifestándose, entonces, por eso yo sí estoy convencido de que esto es un golpe...Un golpe hacia todos los peruanos, directo dónde un congreso sin aprobación alguna que no representa a la población." manifestó Forsyth mediante algunas de las entrevistas a medios locales.
Otro precandidato que también dejo su pesar sobre la situación del país, fue Daniel Urresti que señaló lo siguiente “La declaración del expresidente Martín Vizcarra de aceptar y acatar la decisión del Congreso es un gesto que lo enaltece y dice bien de su espíritu de respeto a la Constitución. En ese contexto, invoco a que Vizcarra, es gobernador de la República a hacer un llamado a los peruanos para que mantengan la calma y para evitar que los ciudadanos sean azuzados por políticos irresponsables que quieren sacarlos a las calles a protestas masivas en plena pandemia con el solo fin de ganarse alguito para las próximas elecciones”, agregó en un pronunciamiento por sus redes sociales.

Keiko Fujimori, precandidata presidencial de Fuerza Popular, también señaló mediante Twitter que lamentaba los decesos y sostuvo que "Si el presidente Merino no renuncia, debe ser censurado hoy mismo... Fuerza Popular apoyará la convocatoria inmediata del pleno del Congreso", agregó. Sin embargo, hay que señalar, que el partido de la señora Fujimori, Fuerza Popular votó con unanimidad (15 votos) por la vacancia del expresidente Martín Vizcarra, lo que suscitó la ascensión de Merino a su actual cargo. Sin duda, si las movilizaciones no se hubieran dado, probablemente no hubiera existido aquel pronunciamiento.
Personalmente, no siento mucha simpatía con los precandidatos que desarrollaron cierta polémica por sus comentarios referentes a la crísis política peruana que existió hasta hace algunos días. Sin embargo, se debe mencionar lo que cada uno de ellos agregó, ya que la población debe estar al tanto sobre la opinión de estos, ya que, son las tres personas que tienen una mayor cobertura en los medios de comunicación.
Redactado por Valeria Mendoza.
Comments