top of page

¿QUÉ HAY DETRÁS DE LAS CARTAS DE MILITARES QUE SUGIEREN UN GOLPE DE ESTADO?

  • Foto del escritor: Noctámbulo en Lneaía
    Noctámbulo en Lneaía
  • 19 jun 2021
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 26 jun 2021


ree

Por: Christian Nima Carbajal


El presidente Francisco Sagasti ofreció un pronunciamiento al país sobre una supuesta incitación a un golpe de Estado que se habría revelado en las últimas horas en la que se encuentran involucrados ex altos mandos del Ejército que por medio de unas cartas aducen la existencia de un fraude electoral durante las elecciones presidenciales y en base a dicha premisa piden a las FF.AA. no reconocer a Pedro Castillo como presidente electo y sugerir así en la práctica un golpe de Estado.


Por medio de un mensaje a la Nación, este viernes 18 de junio, el mandatario Francisco Sagasti, calificó de "inaceptable" dicha misiva de los exmilitares tras realizarse el proceso de Elecciones Generales 2021. Asimismo en compañía de la primera ministra, Violeta Bermúdez, y de la titular del Ministerio de Defensa, Nuria Esparch, Sagasti Hochhausler agregó que "Rechaza este tipo de comunicaciones que no solo son contrarias a los valores y a la institucionalidad democrática sino que también son actos reñidos con la Constitución y las leyes".


Además el mandatario recordó que, "en una democracia, las Fuerzas Armadas no son deliberantes, son absolutamente neutrales y escrupulosamente respetuosas de la Constitución".

"Nos ha costado mucho tiempo y esfuerzo construir nuestra institucionalidad democrática a lo largo de nuestros turbulentos 200 años de vida republicana. No la pongamos en peligro", advirtió Sagasti.
“Lo que es inaceptable es que un grupo retirado de las Fuerzas Armadas pretenda incitar a los altos mandos del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea para que quebranten el Estado de derecho”, por lo que la misiva “es una actuación inaceptable por la ciudadanía y las Fuerzas Armadas de la Nación”, señaló el presidente de la República.

El presidente Francisco Sagasti concluyó su mensaje a la nación afirmando la siguiente frase "Como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y de Policía Nacional, garantizo la neutralidad y exijo que se la respete. Exhorto a la ciudadanía a mantener la calma y la serenidad en los difíciles momentos que vivimos a pocos días de conmemorarse el bicentenario de nuestra independencia", concluyó.


A continuación puedes ver el vídeo del mensaje a la nación del presidente Francisco Sagasti respecto lo sucedido ante esta situación.


UNA LARGA LISTA

Esta carta de militares retirados tenía como destinatarios el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los comandantes generales del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.


Según Francisco Sagasti, dicha carta solo contaba con una firma, seguida de una lista de nombres que supuestamente apoyaban esta misiva , aunque varios de ellos eran de antiguos militares ya fallecidos, de acuerdo a medios locales.


La comunicación insta a los altos mandos del ejército a no reconocer el triunfo electoral de Pedro Castillo debido a las denuncias de un supuesto "fraude sistemático" que ha realizado, sin pruebas fehacientes de respaldo, la candidata Keiko Fujimori, perdedora de la elección presidencial del pasado domingo 6.


Con el conteo de actas al 100 % según la ONPE, Castillo es el virtual presidente electo de Perú al haber sacado 44.058 votos más que Fujimori, en unos ajustados comicios donde el izquierdista obtuvo el 50,12 % de los votos válidos frente al 49,87 % de su rival.


Sin embargo, la proclamación oficial se ha visto perjudicada debido a los recursos interpuestos por Fujimori para anular unos 200.000 votos de zonas rurales y andinas donde Castillo tuvo gran apoyo , bajo el argumento de que se produjo un "fraude sistemático" en las mesas de votación.


LOS IMPLICADOS

Entre los que suscriben la misiva se encuentran 4 generales de divisiones del Ejército en situación de retiro, 17 vicealmirantes en situación de retiro y 27 tenientes generales de la FAP en situación de retiro.


Según medios locales, la mayoría de estos firmantes de la carta que exhorta a los institutos castrenses a desconocer los resultados electorales cumplieron funciones durante el régimen de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos. Asimismo, aparecen otros efectivos involucrados en investigaciones sobre presuntos actos de corrupción. Y hay casos de exoficiales implicados en casos de violaciones de los derechos humanos.


Entre estos implicados se encuentra , el capitán de navío (r) Ricardo Patrón Alcázar, quien dedujo una supuesta ’'conspiración internacional comunista’' para imponer en el Perú a un presidente como Pedro Castillo acorde con las ideologías de los gobiernos de Cuba y Venezuela.


También destacan los exjefes del CCFFAA, los vicealmirantes (r) José Aste Daffós y Frank Boyle Alvarado, y el general de división (r) Benigno Cabrera Pino, quien actualmente ejerce como congresista por UPP. Además, los excomandantes del Ejército durante el gobierno de Ollanta Humala, los generales de división (r) Víctor Ripalda Ganoza y Ricardo Moncada Novoa.


MANIFESTACIONES DE EX MILITARES


Un numeroso grupo de militares peruanos en retiro se manifestó el 22 de junio en Lima contra los resultados de las recientes elecciones presidenciales y en rechazo a la decisión del presidente interino, Francisco Sagasti, de llevar a la Fiscalía una carta donde sugerían en la práctica un golpe de Estado.


Los miembros en retiro de las Fuerzas Armadas manifestaron su descontento ante el rechazo de Sagasti a la misiva que se hizo pública que alentaba a los militares en actividad a desconocer a Pedro Castillo como ganador de las elecciones, después de que Keiko Fujimori denunciara sin pruebas un fraude electoral.


La movilización estuvo liderada por el almirante en retiro Jorge Montoya, quien ha sugerido la posibilidad de que el nuevo Congreso convoque elecciones si en el momento que entre en funciones aún no hay un presidente electo proclamado oficialmente.


En ese hipotético escenario planteado por Montoya, él podría convertirse en presidente interino y asumir el poder ejecutivo hasta las nuevas elecciones, al corresponderle de oficio la Presidencia del Congreso por ser el parlamentario con más votos, solo superado por el expresidente Martín Vizcarra, que está inhabilitado.


También participó el almirante en retiro José Cueto, otro electo congresista por Renovación Popular, así como el abogado Ántero Florez-Aráoz. "Una cosa es no tener derecho a la deliberancia para los que están en actividad, pero los que están en retiro tienen todo el derecho a expresarse y manifestarse", aseveró Florez-Aráoz.


Durante la movilización se repitieron lemas que ya se escucharon en las distintas manifestaciones promovidas por el fujimorismo para denunciar el supuesto fraude como "no al comunismo" y apelativos de "ladrón" dirigidos a Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), encargada del recuento de votos.


INVESTIGACIÓN DE LA FISCALÍA


El Ministerio Público aplicará diligencias preliminares contra los ex altos mandos del Ejército por los presuntos delitos de sedición, conspiración y rebelión en agravio del Estado peruano. Esto referente a la misiva que presentaron el 18 de junio en el que aducen la existencia de un fraude electoral durante las elecciones presidenciales y se niegan a reconocer a Pedro Castillo como presidente electo y sugerir así en la práctica un golpe de Estado.

La Fiscalía iniciará una investigación a todos los implicados en este asunto quienes aseguran que en la segunda vuelta de elecciones presidenciales ha existido un ¨fraude electoral¨.


De acuerdo al expediente n° 506014501-2021-59-0, el Ministerio Público dispuso iniciar las diligencias preliminares en sede policial contra los exmilitares que resulten responsables de los presuntos delitos de rebelión, sedición, conspiración y promoción de sedición en agravio del Estado peruano.

Resolución ordena que Ministerio Público inicie investigación y diligencias contra militares que firmaron carta dirigida al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA).































 
 
 

Comments


© 2020 by Nota Digital. Creado y diseñado por Wix.com

bottom of page