top of page

ELECCIONES 2021| ACTAS IMPUGNADAS

  • Foto del escritor: Blanca Esther Antionella Vasquez Mendoza
    Blanca Esther Antionella Vasquez Mendoza
  • 12 jun 2021
  • 4 Min. de lectura

ree

Mediante una videoconferencia en vivo el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) está que hace una Audiencia pública sobre el pedido de nulidad de actas electorales, para que el proceso sea transparente y no generar dudas sobre el proceso electoral a los ciudadanos.


Los resultados de la ONPE van al 99.890% de actas contabilizadas, el candidato del Partido Perú Libre, Pedro Castillo obtiene un total de 50.145% de votos, mientras que la candidata del Partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori tiene un total de 49.855% votos. Sin embargo, quedan aún pendientes por resolver pedidos de nulidad de mesas y actas observadas en los Jurados Electorales Especiales del (JNE).


La candidata Keiko Fujimori del partido Fuerza Popular, presentó recursos de nulidad al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), por 802 actas a nivel nacional , que representa un total de 200 mil votos, donde señaló que existen "irregularidades" e indicios de presunto "fraude" en las actas que están siendo impugnadas.

Fuerza Popular está presentando el día de hoy acciones de nulidad en 802 mesas a nivel nacional, acciones que se están presentando al Jurado Nacional de Elecciones. Estas 802 actas representan 200 mil votos. Cuando estas acciones sean admitidas deben ser retiradas del conteo final”, declaró Keiko Fujimori.

En la Audiencia Pública que se transmitió en distintos canales televisivos y digitales, se puede observar porque algunas de las actas fueron impugnadas.


El presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas enfatizó que en caso de los fallos del Jurado Especial de Elecciones(JEE), será el Pleno del JNE el que resolverá en última instancia.


“Corresponden a los jurados electorales especiales continuar analizando los planteamientos de nulidad propuestos por los dos partidos políticos en contienda. Solo en caso de apelación, el Jurado Nacional de Elecciones conocerá dichas causas”, señaló Jorge Salas.

Mediante un video publicado a través de la red social Twitter, el Presidente del Jurado Nacional de Elecciones Jorge Salas, comunico que los plazos se vencieron el miércoles 9 de junio a las 8 de la noche.

La candidata Keiko Fujimori criticó la decisión del Jurado Nacional de Elecciones de retroceder a la ampliación sobre la nulidad de las actas electorales como "muy extrañas".

Durante la marcha #RespetaMiVoto en la Plaza Miguel Grau en el Centro de Lima, la lideresa del Partido Fuerza Popular señaló que la agrupación de Perú Libre dirigida por el candidato Pedro Castillo, habrían amenazado a los miembros del Jurado Nacional de Elecciones a quienes acusó de tener "La conciencia sucia", al no recibir el plazo de las solicitud de nulidad.

“Me pregunto a qué Jurado hay que creerle, al de la mañana o al de la tarde, por qué este cambio de posición, ¿saben por qué no quieren analizar esta solicitud de nulidad?; porque tienen la conciencia sucia, porque la propia señora Dina Boluarte dijo si es que el Jurado analiza, se voltea la elección”, declaró Keiko Fujimori

Con estás preguntas vamos a resolver algunas de tus dudas sobre las Actas

¿Qué es un acta electoral?

Es un documento donde se consignan todos los hechos que suceden en una mesa de sufragio, donde se consigna la totalidad de votos que obtiene una organización política, votos nulos, votos impugnados. Así mismo, contiene la firma de los miembros de mesa, de los personeros de mesa en caso estén presente, hay un rubro que dice observaciones donde se coloca cualquier incidencia que suceda en la mesa de sufragio y son consignadas a mano por los miembros de mesa.

¿Cuál es la diferencia entre Actas Contabilizadas y Actas Procesadas?

Las actas procesadas son todas aquellas que llegan al centro de computo de las oficinas centralizadas de procesos electorales, mientras que las actas contabilizadas son aquellas que no presentan ningún error y ha sido posible efectuar el computo. Es decir las actas contabilizadas contiene una inconsistencia que impide su ingreso al computo.

¿Actas con votos impugnados?

Los votos impugnados son aquellos que suceden en una mesa de sufragio, quién puede impugnar ese voto es el personero, el hecho de que una acta electoral contenga un voto impugnado significa que algún personero de alguna organización política cuestionó ese voto y se ha registrado como tal en el acta electoral.

¿Qué irregularidad puede ver para que el personero decida impugnar una acta?

Seda cuando el personero no esta de acuerdo porque hay una mancha, está roto o la intercepción no esta dentro del cuadro, debido a estas acciones es cuando el cuestiona la validez del acta y por eso lo impugna.

¿En una acta cuándo se presentan votos impugnadas el resto se contabiliza?

Las actas que contienen votos impugnados se contabilizan en el caso que no presente otra observación, es decir si el acta contiene solo votos impugnados lo que va contabilizar la ONPE, es la votación de las organizaciones políticas, los votos nulos, votos blancos, pero si esta acta contiene otro tipo de observación, una ilegibilidad, una diferencia de votos, esa acta no entra al computo, se manda directamente a la Oficina Centralizada de Procesos Electoral y al Jurado Electoral Especial para que emita a resolución correspondiente.

¿Acta observada?

Cuando contiene algún tipo de ilegibilidad que impide que sea contabilizada de manera normal, hay una cifra que no es clara, los miembros de mesa no han firmado las actas electorales, hay un error numérico en la suma de los votos.


 
 
 

Comments


© 2020 by Nota Digital. Creado y diseñado por Wix.com

bottom of page